Viaje en autocaravana julio 2021
Otro año más salimos en autocaravana por España, está vez con la intención de hacer un poco de turismo interior en Guadalajara y Cuenca y terminar en la playa de Valencia o Castellón, ya veremos.
Alquilamos la autocaravana donde todos los años, en E-van, que nos da confianza. Curiosamente es la misma que él año pasado, apenas tiene 15.000 km más.
Día 1 – 9 de julio
Salimos de Valladolid con la caravana llena y con las bicicletas en el maletero.
Paramos en Alcalá de Henares a comer, en un aparcamiento cerca del centro urbano. Después de comer, un café con hielo y vuelta a la caravana, a Guadalajara.
Hay un aparcamiento cerca del parque de bomberos, con suelo plano y bastante espacio, muy cerca del centro de la ciudad.
Dimos una vuelta por el centro, la calle Mayor, por la Calle San Roque, que estaba llena de terrazas y de gente paseando, hasta llegar al Panteón de la Duquesa de Sevillano, pero como ya era tarde, están cerrado.
Después de la visita con mucho calor, decidimos ir a cenar a un restaurante Indio, India House. Bastante buena la relación calidad – precio.
Día 2 – 10 de Julio
Continuamos la visita por Guadalajara ya de día, la ventaja de llevar bicicleta es que puedes recorrer la ciudad en un momento.
Vimos otra vez el centro, el palacio del Infantado, con sus jardines, la calle Mayor, la Concatedral de Santa María, y el panteón de la Duquesa de Sevillano, esta vez por dentro y con guía. Totalmente recomendable la visita.
Reanuramos la marcha y nos vamos a Brihuega, a visitar sus famosos campos de lavanda, que en julio están en flor, muy espectacular ver el campo morado. Al ser fin de semana y tener el mes de julio con actividades y fiestas, el pueblo estaba muy lleno de gente, tuvimos problemas para encontrar aparcamiento con la autocaravana, pero lo conseguimos.
Merece la pena la visita al pueblo, especialmente en este época en la que está todo adornado de morado. El pueblo ha tomado como seña de identidad la lavanda.
Otra vez en ruta, dirección a Cuenca. Aparcamos en el aparcamiento de la playa, un sitio tranquilo, cerca de la ciudad, donde hay más autocaravanas, aunque carece de servicios.
Día 3 – 11 de julio
Después de pasar la noche tranquilamente, vamos a visitar Cuenca. Es un día de muchísimo calor, así que hacemos varias paradas. Subimos la cuesta andando, a la plaza de la Mangana, con la famosa torre de la Mangana.
Después paseo a la plaza Mayor, visitando al catedral, en la que se estaba muy fresquito, y subida hasta el castillo.
La calle que va al puente de San Pablo estab cortada, por lo que ver para ver las casas colgadas hay que salir de la ciudad e ir por la Subida a San Pablo, que es un antiguo convento desde el que se puede observa la parte antigua y las casa colgadas.
como hacía mucho calor, decidimos posponer la visita a la Ciudad Encantada que teníamos programada para la tarde y nos fuimos a Villalba de la Sierra, al mirador del Ventano del Diablo, donde se aprecia el cortado del Júcar. Un poco más adelante aparcamos la autocaravana y bajamos a bañarnos al río, a las pozas. Ahí nos quitamos el calor, el agua estaba helada.
por la noche dormimos en el pueblo, en un aparcamiento, porque no hay ninguna área cercana.
Día 4 – 12 de julio
Este día tenemos contratado barranquismo en descenso del Júcar en el Ventano del Diablo, con la empresa Aventuras Colgadas.
Es la primera vez que hacemos barranquismo y nos asesoraron para hacer este tramo, ya que permite la iniciación al barranquismo sin grandes dificultades técnicas.
Fue una experiencia estupenda, Borja, el guía, nos lo hizo muy entretenido y el paisaje espectacular. Duró unos cuatro horas y acabamos cansados, pero muy contentos. Después fuimos a comer al lado del lago de Uña.
Ya en la caravana, tuvimos un rato de suspense, ya que el depósito de combustible estaba pidiendo llenarse, y la gasolinera que estaba más cercana estaba cerrada, así que tuvimos que llegar hasta la capital. No apuréis el depósito en la Sierra de Cuenca, no sabes si podrás llenar el depósito.
Después de llenar, ya nos fuimos hacia la costa. Hicimos una parada en Paterna para vaciar las aguas, y como todavía era pronto continuamos al área de Almenara.
Llegamos ya casi de noche, pero encontramos muy bien el área, un sitio muy tranquilo y con mesas para comer. Lastima que no tenga sombra.
Día 5 – 13 de Julio
Día de descanso y playa. La playa es de cantos rodados, aunque en el agua ya es arena. No está nada concurrida y es muy cómoda.
Él área está muy bien, no funciona el grifo de agua potable, pero está en un sitio muy tranquilo al borde de la playa. Tiene también mesas para comer, lástima que no tenga sombras.
Aprovechamos para descansar en la playa y dar paseos con la bici por el espacio natural Els Estanys d’Almenara, un humedal donde anidan aves.
Día 6 – 14 de Julio
Otro día de descanso. Aprovechamos la poco gente que hay en la playa y el buen tiempo para ponernos morenos.
Día 7 – 15 de Julio
Pasamos la mañana en la playa y después de comer, Como solo se puede estar en este área 72 horas, decidimos movernos a la de Moncofa, la más cercana.
Está también tiene para cambiar aguas, está un poco más lejos de la playa, a unos 10 minutos andando y a otros 15 del centro del pueblo, tampoco tiene sombra, pero es un sitio amplio y tranquilo.
Ya que estamos aquí, aprovechamos a jugar un escape Room, Rommel escape, ambientado en la Segunda Guerra Mundial. El juego está muy bien ambientado y el GM hace que la inmersión sea completa.
Después fuimos a cenar a la zona de restaurantes cercano a la playa
Día 8 – 16 de Julio
Otra mañana de playa, comida y emprendemos el viaje al interior, ya de regreso.
Buscamos un área cerca de Teruel, en la localidad de Cella. La sorpresa, es que justo al lado estaba instalado unas atracciones de feria. Como eran atracciones infantiles, pensamos que de noche no molestarían, así que nos quedamos.
Fuimos a cenar a la plaza del pueblo, como estamos en pandemias, hay que cerrar pronto, y cuando volvemos de cenar ya estaban cerrados.
Comentarios recientes